martes, 1 de septiembre de 2009

racionalismo

Su etimología proviene de el latin "Ratio" que significa Razon.
Es la relación del hombre con el mundo y es vista como la forma superior de entendimiento humano.
Gracias a el razonamiento el hombre mismo es presentado como un ser con dignidad y atributos de persona.
Algunos otros presentan al hombre como un animal con razón capacitado para conocer.
La forma mas antigua de racionalismo se encuentra en platón.
Platón junto con los eléaticos esta penetrado con la idea de que los sentidos no pueden conducirnos hacia un verdadero saber, lo unico que le debemos a ellos es la doxa o la opinión que es lo mismo así que, debe haber un mundo supersensible o el famoso mundo de las ideas.
La corriente racionalista ha sabido sumergirse en ccada una de las circunstancias actuales, ya que la razón es la parte escencial del hombre que lo distingue como tal, por que el hombre es definido como "el animal pensante o animal racional".
La influencia de la razon toca todos los ámbitos de la sociedad ya sea a nivel político, económico, educativo y religioso.
El hombre hoy en día no se conforma con recibir de algun medio o fuentes un conocimiento dogmático donde quedan estancadas sus potenciabilidades, sino que busca llegar a la verdad por medio de la razón. La razón por si sola no puede establecer un criterio absoluto pero si posibilita hasta un cierto límite el conocimiento.
Eléaticos.- Miembros de la escuela eléatica este nombre proviene de la ciudad de elea ubicada al sur de italia, los eléaticos pensaban que el universo era infinito en tiempo y espacio que era imposible llegar a comprenderlo mediante los sentidos comunes, ellos sostenían que podrian llegar a comprenderlo por medio de la reflexión filosófica.
Dogmático.- El conocimiento dogmático es aquel que no pone en duda el significado o las fuentes del mismo, se asocia mucho con los asuntos religiosos. Se dice que tiene que ver mucho las cuestiones de fe y es excluido de todo lo que tenga que ver con ciencia y filosofía.

2 comentarios:

  1. Ah mira, otro de esos trabajos para revisar: veo un comentario (sin fuentes, sin referencias), más no veo mi tarea. A ver si un día me toca verla.

    ResponderEliminar